Página 1 de 1

Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 29 May 2013, 23:27
por Jesús SM
En este hilo comentaba la salida que realicé para estrenar el filtro continuum que he comprado: http://osae.info/foro/http://osae.info/ ... ic.php?t=1

El resultado del primer video, con mis pocos conocimientos de procesado:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 30 May 2013, 00:12
por fernando
Valla colección de manchas.
Lo veo bien procesado, es una buena imagen, quizás el color no sea el mejor, pero se ve muy bien.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 02 Jun 2013, 20:06
por Astrocity.es
Hola amigo Jesús,
La foto es muy buena, para ser la primera solo hay que darte la enhorabuena, pero seguramente el solar continuum puede rendir más en detalle de granulación, ¿has usado el bresser 203mm con lámina y en la cámara el continuum?. Si te apetece que te eche una mano para sacarle más partido dame los datos de la cámara, nº de frames del video y el procesado que has hecho (programas usados) y seguramente identifiquemos como sacarle un 20% más de resolución rapidamente. Si te apetece, por que para ser la primera, como digo, es muy buena!!. Vas muy bien.
Un saludo,
Javi.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 03 Jun 2013, 22:10
por Jesús SM
Astrocity.es escribió:
Hola amigo Jesús,
La foto es muy buena, para ser la primera solo hay que darte la enhorabuena, pero seguramente el solar continuum puede rendir más en detalle de granulación, ¿has usado el bresser 203mm con lámina y en la cámara el continuum?. Si te apetece que te eche una mano para sacarle más partido dame los datos de la cámara, nº de frames del video y el procesado que has hecho (programas usados) y seguramente identifiquemos como sacarle un 20% más de resolución rapidamente. Si te apetece, por que para ser la primera, como digo, es muy buena!!. Vas muy bien.
Un saludo,
Javi.


Cámara Reflex Canon 550D, video en b/n en modo recorte de video, Tv 1/60, ISO 800; tamaño 640x480, tiempo de grabación 30.8 segundos, relación de fotograma 50.0, fotogramas 1544, a foco primario con la lámina en el tubo 203/1000 y el continuum en la cámara.

Apilé los fotogramas con RegiStax 6 y el color con PhotoShop. No supe utilizar deconvolución en fistwork.

Aquí se puede descargar (y ver) el video en formato .mov y/o los fotogramas del video en jpg

https://www.dropbox.com/s/y3p0xd6lhrtka ... _03779.MOV

https://www.dropbox.com/s/tdmvmy52n39f4 ... gramas.rar

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 03 Jun 2013, 23:57
por Astrocity.es
Hola Jesús,
Yo no manejo reflex para foto planetaria, uso CCD o webcam, pero si te saca video es "válido" no es lo óptimo pero nos sirve.
Lo primero que veo es que hay mucha turbulencia aunque el seeing es bueno. Has de sacar el video dos horas después de salir el sol, de ese modo la imagen estará mucho más estabilizada y luego registax hará un trabajo mucho mejor. Parece que la has sacado a las 12h o así con demasiado calor ya. (Con eso vas a notar ya bastante cambio, ya verás) . Luego veo un salto al principio, derrepente como si hubieras tocado el equipo en algún punto (esto photoshop lo lleva mal), una cosa es que siga y otra es que acepte un "meneo" rápido, esto empeora el procesado.
Yo uso autostakkert que es automático casi, apenas has de decirle nada y luego hago los wavelets en registax, esto mejora un 5% por decir algo la imagen final.
El foto es bueno, la calidad de la imagen parece buena, y se ve la granulación, yo bajaría a ISO 400 para evitar ruido innecesario.
Voy a intentar bajarme el video y procesarlo yo a ver si se puede mejorar en algún aspecto o es cosa de usar una DSLR y no CCD.
Te cuento.
Javi.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 04 Jun 2013, 00:12
por Astrocity.es
El video que has colgado está en MOV o RAR, necesito un AVI o MPGE. Tengo muchos programas ya en el ordenador, no quiero bajar uno que me ayude a transformarlo, si puedes cuelgalo ya en uno de estos formatos compatibles con registax, si no imposible de procesar, al menos que yo sepa.
Un saludo, Javier.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 05 Jun 2013, 23:36
por Jesús SM
Astrocity.es escribió:
El video que has colgado está en MOV o RAR, necesito un AVI o MPGE. Tengo muchos programas ya en el ordenador, no quiero bajar uno que me ayude a transformarlo, si puedes cuelgalo ya en uno de estos formatos compatibles con registax, si no imposible de procesar, al menos que yo sepa.
Un saludo, Javier.


Dicho y hecho

https://www.dropbox.com/s/pfa69iquxo2ev ... 03779v.avi

;)

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 00:42
por Astrocity.es
Mira Jesús,
Haciendo un procesado "cuidadoso" no obtenemos los detalles de granulación esperados. Incluso te ha salido a ti mejor que con el procedimiento que sigo yo normalmente.
Es cuentión de la calidad del video, no del procesado. Mira la imagen que he sacado tras apilado en registax, deconvoluciones, reducción de ruido y color en photoshop. No se acerca ni por asomo a las posibilidades de este filtro. Sospecho de un ISO alto, bajalo a la mitad a ver. Supongo que es por el tipo de chip y sensibilidad, tamaño de las celdas etc.. por eso hay CCDs si no todo el mundo lo haría con su reflex y no compraría una CCD o webcam. No obstante si te apetece intenta cambiar parámetros. Yo cuando saco un video del sol, casi veo la granulación. Te voy a poner un link a un video con continuum para que veas lo que tienes que conseguir visualizar desde el live view de la reflex antes de grabar.
Imagen
Link al video de luz blanca/continuum que deberías visualizar (más o menos):http://www.youtube.com/watch?v=LeGJDVlBeXc vete al minuto 2 justo, y aunque no es buen ejemplo por que está a muchos aumentos, y hay suciedad en el sensor, pero bueno puedes ver que hay detalle de granulación y detalle de las fáculas (zonas más brillantes rodeando las manchas normalmente con formas irregulares)
Un saludo Jesús, y no te rindas, deberías llegar a esto si te empeñas y averiguamos lo que pasa: (esta está tomada con una buena CCD especializada en planetaria + continuum, eso sí)
Imagen
Javier.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 09:53
por Marta
Enhorabuena, Jesús, ya veo que las clases de Óscar sobre cómo procesar las fotos, está dando sus frutos. Enhorabuena a ti también, Javi. Saludos.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 16:21
por Jesús SM
Gracias Javier. Seguiremos intentándolo.

Si te apetece, podrías poner el resultado de tu procesado de mi video.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 23:22
por Astrocity.es
Lo había cargado pero algo ha salido mal, lo intento de nuevo... Verás que no es un buen resultado por eso es el video el que está bajo sospecha  ;D  Ya está cargado en el mensaje anterior, a ver si no se estropea ahora. Tu procesado verás que es mejor que el mío, pero s el que uso para conseguir la segunda imagen que ves.
Seguimos en ello, a ver a que puerto llegamos. A ver si alguien del foro ha sacado video de objetos del sistema solar desde una DSLR, para ver que parámetros usa en dicha reflex. Aunque empiezo a dudar que por el tamaño de los píxeles (más grandes que las CCDs de planetaria), la sensibilidad etc, sea válida para estos menesteres  :( . Obviamente el uso de la reflex es para cielo profundo con larga exposición, pero pienso que para planetaria podría rendir más. No sé, ya tengo mis dudas.
No obstante la mitad del camino está hecho, no es tema de procesado. Hay que mejorar el video y no por enfoque que es bueno.
Javi.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 23:40
por Jesús SM
La misma imagen apilada, pero con otro proceso en PhotoShop

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 06 Jun 2013, 23:41
por Jesús SM
Javier, la imagen tuya (tomada con CCD) es una pasada.

Re:Sol 25 de Mayo de 2013

Publicado: 07 Jun 2013, 00:29
por Astrocity.es
Mucho mejor procesado Jesús!! ya es una imagen decente. Creo que con DSLR no se podrá ir mucho más lejos. Sería buena idea si pides a alguien de la asociación una CCD monocroma, para planetaria y meterle el solar continuum, te tiene que quedar muy parecida a la mía. Bueno, no siempre el seeing es tan bueno, claro.
Me gusa este segundo procesado que has hecho, si señor. El color mucho más natural y se ve la granulación.
Bien hecho!