La nebulosa del Cono (también conocida como NGC 2264) es una región H II en la constelación de Monoceros. Fue descubierta por William Herschel en 1785.
La nebulosa es parte de una nebulosa alrededor del Christmas Tree Cluster, o Cúmulo Árbol Navideño. El nombre NGC 2264 en el Nuevo Catálogo General se refiere a ambos objetos y no solo a la nebulosa.
La forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura que consiste de hidrógeno frío molecular y polvo frente a una débil nebulosa de emisión que contiene hidrógeno ionizado por S Monocerotis, la estrella más brillante de NGC 2264. La débil nebulosa mide aproximadamente siete años luz (con longitud aparente de 10 minutos de arco), y está a 2700 años luz de la Tierra. Aunque solamente es parte de un complejo más grande de nebulosas que se extiende por todo el "Árbol de Navidad" y más allá
Datos de la fotografía:
- Objeto: NGC2264 o Árbol de Navidad y nebulosa del cono
- Fecha: 13-10-2021
- Lugar: Salamanca, España
- Telescopio: Sky Watcher ED80 + reductor 0.85x
- Montura: Celestron CG-5 GT
- Sistema de guiado: StarShoot AutoGuider
- Cámara: ZWO ASI 294 MC pro
- Filtro L-eNhance
Datos:
- 4 lights 300s, -10 grados, 200 gain, BIN 1 (Total integración 20m)
- 33 darks, 100 bias, No flats
- Apilado: Deep Sky Stacker 4.2.2
- Procesado con Pixinsight 1.8 y Lightroom