M42-M43-NGC1977
Publicado: 23 Dic 2010, 19:01
En esta época y en la primera jornada de astrofotografía que realizo con la cámara nueva, no podía dejar de intentar fotografiar la Gran Nebulosa de Orión, y este es el resultado.
En la imagen se puede ver esta nebulosa, que en el catálogo Messier es M42, que se encuentra de nosotros a unos 1.500 Años Luz siendo un lugar de formación de nuevas estrellas.
A la izquierda de esta y separada por una banda oscura está M43 Nebulosa De Mairan, que es parte de la Gran Nebulosa de Orión.
Y a la izquierda de la imagen, en la parte de arriba se distingue un poco NGC 1.977 Nebulosa The Running Man
La estrella más brillante que se encuentra abajo a la derecha es Hatysa, la más brillante de lo que se conoce como la espada en esta constelación y es una gigante azul.
La imagen está obtenida con Canon EOS 550D a foco primario en telescopio reflector Newton Bresser 203/1000 sobre montura LXD75. Son 6 fotos, 6 darks y 6 bias con un tiempo de exposición de 30 segundos a ISO 1.600, apiladas con DeepSkyStacker y procesadas con PhotoShop CS3
Para verla más grande hacer click con el ratón sobre la imagen y si aún la quereis ver más grande, volver a hacer click sobre la imagen que os aparece:

Uploaded with ImageShack.us
En la imagen se puede ver esta nebulosa, que en el catálogo Messier es M42, que se encuentra de nosotros a unos 1.500 Años Luz siendo un lugar de formación de nuevas estrellas.
A la izquierda de esta y separada por una banda oscura está M43 Nebulosa De Mairan, que es parte de la Gran Nebulosa de Orión.
Y a la izquierda de la imagen, en la parte de arriba se distingue un poco NGC 1.977 Nebulosa The Running Man
La estrella más brillante que se encuentra abajo a la derecha es Hatysa, la más brillante de lo que se conoce como la espada en esta constelación y es una gigante azul.
La imagen está obtenida con Canon EOS 550D a foco primario en telescopio reflector Newton Bresser 203/1000 sobre montura LXD75. Son 6 fotos, 6 darks y 6 bias con un tiempo de exposición de 30 segundos a ISO 1.600, apiladas con DeepSkyStacker y procesadas con PhotoShop CS3
Para verla más grande hacer click con el ratón sobre la imagen y si aún la quereis ver más grande, volver a hacer click sobre la imagen que os aparece:

Uploaded with ImageShack.us