Está aproximadamente a 3.000 años luz de distancia y en el plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Se trata de una nebulosa de emisión , formada por gases que emiten su propia luz. El arco brillante que forma la boca de la cueva es un lugar de nacimiento activo de estrellas, conocido como región H II , donde las nubes calientes de hidrógeno atómico se han ionizado.
Aunque tiene una magnitud de aproximadamente 8, es un objeto difuso y de bajo contraste, por lo que suele ser difícil de encontrar en el cielo. Caldwell 9 se puede ver mejor a principios de otoño en el hemisferio norte. Es débil y uno de los objetos de Caldwell más difíciles de detectar, así que para buscarla, hay que usar un telescopio grande y alejarse de las luces de la ciudad en una noche clara y oscura. Si es posible, use un filtro de nebulosas para atenuar otras fuentes de luz y mejorar la visión de este desafiante objeto.

Datos de la fotografía:
- Objeto: Caldwell 9 o Cave nebula
- Fecha: 12-08-2021
- Lugar: Salamanca, España
- Telescopio: Sky Watcher ED80 + reductor 0.85x
- Montura: Celestron CG-5 GT
- Sistema de guiado: StarShoot AutoGuider
- Cámara: ZWO ASI 294 MC pro
- Filtro L-eNhance
Datos:
- 39 lights 300", -10 grados, 200 gain, BIN 1
- 29 darks, 100 bias, 50 flats
- Apilado: Deep Sky Stacker 4.2.2
- Procesado con Pixinsight 1.8 y Lightroom