NGC 7293 Nebulosa Helix
Publicado: 12 Dic 2012, 23:47
NGC 7293 NEBULOSA HELIX
Nebulosa de la Hélice, también se conoce como El Ojo de Dios, El Ojo de Gato.
Se encuentra en la constelación de Aquarius. Es una Nebulosa Planetaria (estrella que ha llegado su fin, pierde sus capas exteriores) que se encuentra a 680 años luz. El núcleo de lo que fue la estrella, se conoce como Enana Blanca y es perfectamente visible en el centro de la nebulosa.
Tiene una magnitud 6,3; un brillo superficial 13,5 y un tamaño de 16´x12´ así que es muy grande y difusa con lo que visualmente no es fácil de observar.
Imagen obtenida con cámara Canon EOS 550D sin modificar, en modo a foco primario en telescopio reflector tipo Newton Bresser 203/1000 sobre montura LXD75 sin seguimiento.
Son 24 tomas con una velocidad de obturación Tv de 39 segundos e ISO 1600 La primera toma realizada a las 21:09 horas (20:09 U.T.) y la última a las 21:27 horas (20:27 U.T.) apiladas con 25 tomas darks y 23 tomas bias con el programa DeepSkyStacker.
Procesado: histogramas con PixInsight LE; y PhotoShop CS3.
Imagen recortada para centrar la nebulosa.

Nebulosa Helix por Jesús S M, en Flickr
Nebulosa de la Hélice, también se conoce como El Ojo de Dios, El Ojo de Gato.
Se encuentra en la constelación de Aquarius. Es una Nebulosa Planetaria (estrella que ha llegado su fin, pierde sus capas exteriores) que se encuentra a 680 años luz. El núcleo de lo que fue la estrella, se conoce como Enana Blanca y es perfectamente visible en el centro de la nebulosa.
Tiene una magnitud 6,3; un brillo superficial 13,5 y un tamaño de 16´x12´ así que es muy grande y difusa con lo que visualmente no es fácil de observar.
Imagen obtenida con cámara Canon EOS 550D sin modificar, en modo a foco primario en telescopio reflector tipo Newton Bresser 203/1000 sobre montura LXD75 sin seguimiento.
Son 24 tomas con una velocidad de obturación Tv de 39 segundos e ISO 1600 La primera toma realizada a las 21:09 horas (20:09 U.T.) y la última a las 21:27 horas (20:27 U.T.) apiladas con 25 tomas darks y 23 tomas bias con el programa DeepSkyStacker.
Procesado: histogramas con PixInsight LE; y PhotoShop CS3.
Imagen recortada para centrar la nebulosa.

Nebulosa Helix por Jesús S M, en Flickr