Fotos de Garduño y Jesús publicadas en la revista AstronomíA nº 157-158
Publicado: 09 Jul 2012, 16:09
Bueno, en el número 157-158 de la revista AstronomíA correspondiente a los meses de Julio de Agosto de 2012, publican 2 fotos de miembros de O.S.A.E.
En primer lugar, en la página 104, sección "Astrofotografía", una foto de Garduño, además es la foto del mes (bueno de los 2 meses) y que premian con un libro de astronomía del equipo Sirius.
La foto lleva el título de "Dos Osas". Aunque me parece habérsela visto, no la encuentro por el foro, para poneros el enlace. A ver si lo hace Garduño. Es una foto en la que aparecen la Osa Mayor y la Osa Menor, fotografiadas con un filtro estrella de cutro puntas.
En la página 76, sección "¿Cómo hacer...Observaciones de Cielo Profundo?(I)" por Alex Mendiolagoitia, en la que explica como observar diversos objetos de cielo profundo, en este número en concreto cúmulos globulares y nebulosas planetarias, utiliza una foto mía, concretamente de M27 la nebulosa planetaria Dumbbell, que ya me habían publicado en la sección de astrofografía de esta misma revista en su número 148 correspondiente al mes de Octubre del año pasado.
Aunque hay un error de edición, ya que en esa misma página tienen también una foto de M57 la Nebulosa del Anillo y junto a esta han puesto mi nombre y en la Dumbbell han puesto el nombre de un tal Carlos Malagón quien seguro es el que foografió la del anillo.
Por cierto, esa foto la realicé en la salida a la Sierra de Francia del año pasado: http://osae.info/foro/http://osae.info/ ... ic.php?t=0
En concreto, es esta:

M27_Nebulosa Dumbbell_2011_07_25 por Jesús S M, en Flickr
En primer lugar, en la página 104, sección "Astrofotografía", una foto de Garduño, además es la foto del mes (bueno de los 2 meses) y que premian con un libro de astronomía del equipo Sirius.
La foto lleva el título de "Dos Osas". Aunque me parece habérsela visto, no la encuentro por el foro, para poneros el enlace. A ver si lo hace Garduño. Es una foto en la que aparecen la Osa Mayor y la Osa Menor, fotografiadas con un filtro estrella de cutro puntas.
En la página 76, sección "¿Cómo hacer...Observaciones de Cielo Profundo?(I)" por Alex Mendiolagoitia, en la que explica como observar diversos objetos de cielo profundo, en este número en concreto cúmulos globulares y nebulosas planetarias, utiliza una foto mía, concretamente de M27 la nebulosa planetaria Dumbbell, que ya me habían publicado en la sección de astrofografía de esta misma revista en su número 148 correspondiente al mes de Octubre del año pasado.
Aunque hay un error de edición, ya que en esa misma página tienen también una foto de M57 la Nebulosa del Anillo y junto a esta han puesto mi nombre y en la Dumbbell han puesto el nombre de un tal Carlos Malagón quien seguro es el que foografió la del anillo.
Por cierto, esa foto la realicé en la salida a la Sierra de Francia del año pasado: http://osae.info/foro/http://osae.info/ ... ic.php?t=0
En concreto, es esta:

M27_Nebulosa Dumbbell_2011_07_25 por Jesús S M, en Flickr