M33 es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Con entre 30 000 y 40 000 millones de estrellas3 es pequeña en comparación con sus vecinas mayores, la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda pero su tamaño es parecido al del resto de galaxias espirales del universo.
M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias —el tercero en brillo y tamaño— y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 750000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad.
Se dice que la Galaxia del Triángulo, es la única galaxia después de M31, que puede observarse a ojo desnudo bajo condiciones excepcionales.
Lo más interesante que han destacado los expertos de M33 es que se trata de un auténtico hervidero de estrellas nacientes, en donde surgen soles a un ritmo muy superior al que nos tiene acostumbrados nuestra Vía Láctea, conteniendo además de NGC 604 algunas de las asociaciones estelares más ricas y brillantes del Grupo Local.
Aunque la galaxia se pude ver a simple vista, el mejor instrumento para observarla son unos binoculares, pudiendo incluso bajo condiciones muy buenas apreciarse con ellos sus brazos espirales, o un telescopio trabajando a muy bajos aumentos.
En fotografía gana notablemente el uso de filtros, ya que permite ver perfectamente todas las nebulosas de la galaxia que emiten en H-Ahpa, HII y OIII.
Datos de la fotografía:
- Objeto: Messier 33 o Galaxia del Triángulo o NGC598
- Fecha: 07-10-2021
- Lugar: Salamanca, España
- Telescopio: Sky Watcher ED80 + reductor 0.85x
- Montura: Celestron CG-5 GT
- Sistema de guiado: StarShoot AutoGuider
- Cámara: ZWO ASI 294 MC pro
- Filtro L-eNhance
Datos:
- 28 lights 420s, -10 grados, 200 gain, BIN 1 (Total integración 3h 16m)
- 8 darks, 100 bias, No flats
- Apilado: Deep Sky Stacker 4.2.2
- Procesado con Pixinsight 1.8 y Lightroom