Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Publicado: 14 Jul 2012, 14:14
Hola a todos:
La última semana de Junio estuvimos en Cantabria y tenía ganas de visitar el Parque de Cabárceno, asi que aprovechamos un día entre semana y para allá fuimos.
Personalmente no me gustan los zoos. Me parece muy triste el que tengan a animales enjaulados. Pero este parque me sorprendió, no tiene nada que ver. Los animales se encuentran en semilibertad, en grandes espacios vallados, nada que ver con tenerlos en jaulas. Y se pueden observar bastante bien.
Está en lo que fué un mina de extracción de hierro a cielo abierto (por eso en algunas zonas y salvando las distancias, se asemeja a la superficie de Marte), que han recuperado y adaptado para este parque. Son 750 hectáreas, que hay que visitar en coche. Aunque dicen que se puede visitar caminado o en bici, es muy grande, así que lo mejor es el coche. Para haceros un idez, la zona por donde están los linces es la zona más alta del parque, estamos en una zona montañosa y subes una rampas que rozan el 30% de desnivel, como para ir andando o en bicicleta. Está todo asfaltado, eso sí, el plano que te dan a la entrada, digamos es un poco "infantil". Si te señala por donde puedes ver a los distintos animales, pero para nada te sirve para darte cuenta de las distancias, desvios a tomar, etc... Asi que coges el coche y a circular por el parque.
Muy aconsejable llevar prismáticos.
Uno de los animales que más me sorprendieron, fueron los jaguares. ¡Qué bonitos! Mirarlos a través de los prismáticos o de la cámara de fotos (con teleobjetivo) era fantástico. Cuando caminaban podías darte cuenta de la fuerza que deben de tener, un cuello, una pastas, todo músculos. Esto también hace que te des cuenta de que están bien cuidados, bien alimentados.
También los osos pardos. Dicen que es la mayor reserva en Europa de estos animales.
Y como no, las aves rapaces. Fantásticas. Durante 2 veces al día hacen exhibición con aves rapaces y merece la pena no perdérsela. Impresionante las grandes aves, las cuales para la exhibición las suben a lo alto de una montaña y desde allí las ves bajar a la plaza en dónde estábamos. Algunas vienen volando alto y desde arriba se lanzan a por la comida que los cuidadores las ofrecen. Otras, en cambio, las vas viendo venirvolando muy pegadas a las copas de los árboles, al ser esta su forma de atacar. Impresionante.
Bueno, os dejo un enlace a las fotos que hicimos Verónica, Sergio y yo. Algunas están mejor, otras no tanto, pero para haceros una idea de lo que vimos.
Mejor verlas a pantalla completa. Si alguna quereis verla más grande, al picar en en ella le dais a zoom.
Espero que os gusten.
Chuchi
P.D.: Si alguna vez pensais visitarlo, me han dicho que los fines de semana y en buen tiempo, se forman muchas colas. Asi que si es posible, mejor entre semana.
https://picasaweb.google.com/1105230707 ... directlink
La última semana de Junio estuvimos en Cantabria y tenía ganas de visitar el Parque de Cabárceno, asi que aprovechamos un día entre semana y para allá fuimos.
Personalmente no me gustan los zoos. Me parece muy triste el que tengan a animales enjaulados. Pero este parque me sorprendió, no tiene nada que ver. Los animales se encuentran en semilibertad, en grandes espacios vallados, nada que ver con tenerlos en jaulas. Y se pueden observar bastante bien.
Está en lo que fué un mina de extracción de hierro a cielo abierto (por eso en algunas zonas y salvando las distancias, se asemeja a la superficie de Marte), que han recuperado y adaptado para este parque. Son 750 hectáreas, que hay que visitar en coche. Aunque dicen que se puede visitar caminado o en bici, es muy grande, así que lo mejor es el coche. Para haceros un idez, la zona por donde están los linces es la zona más alta del parque, estamos en una zona montañosa y subes una rampas que rozan el 30% de desnivel, como para ir andando o en bicicleta. Está todo asfaltado, eso sí, el plano que te dan a la entrada, digamos es un poco "infantil". Si te señala por donde puedes ver a los distintos animales, pero para nada te sirve para darte cuenta de las distancias, desvios a tomar, etc... Asi que coges el coche y a circular por el parque.
Muy aconsejable llevar prismáticos.
Uno de los animales que más me sorprendieron, fueron los jaguares. ¡Qué bonitos! Mirarlos a través de los prismáticos o de la cámara de fotos (con teleobjetivo) era fantástico. Cuando caminaban podías darte cuenta de la fuerza que deben de tener, un cuello, una pastas, todo músculos. Esto también hace que te des cuenta de que están bien cuidados, bien alimentados.
También los osos pardos. Dicen que es la mayor reserva en Europa de estos animales.
Y como no, las aves rapaces. Fantásticas. Durante 2 veces al día hacen exhibición con aves rapaces y merece la pena no perdérsela. Impresionante las grandes aves, las cuales para la exhibición las suben a lo alto de una montaña y desde allí las ves bajar a la plaza en dónde estábamos. Algunas vienen volando alto y desde arriba se lanzan a por la comida que los cuidadores las ofrecen. Otras, en cambio, las vas viendo venirvolando muy pegadas a las copas de los árboles, al ser esta su forma de atacar. Impresionante.
Bueno, os dejo un enlace a las fotos que hicimos Verónica, Sergio y yo. Algunas están mejor, otras no tanto, pero para haceros una idea de lo que vimos.
Mejor verlas a pantalla completa. Si alguna quereis verla más grande, al picar en en ella le dais a zoom.
Espero que os gusten.
Chuchi
P.D.: Si alguna vez pensais visitarlo, me han dicho que los fines de semana y en buen tiempo, se forman muchas colas. Asi que si es posible, mejor entre semana.
https://picasaweb.google.com/1105230707 ... directlink