Inaguración Complejo Astronómico de Lodoso (Burgos)
Publicado: 09 Oct 2010, 13:51
				
				Noticia aparecida en el Nº 136 de la revista Astronomía, pag. 12:
INAUGURACIÓN OBSERVATORIO LODOSO
El pasado día 09 de Julio se procedía a la inauguración oficial del Complejo Astronómico de Lodoso, situado en la provincia de Burgos. Este complejo consta de dos observatorios astronómicos emplazados en lo alto de un páramo a 935 metros de altitud, a unos veinte kilómetros de la ciudad de Burgos. El primer observatorio, bautizado como Mizar, ha sido construido por la Asociación Amigos de Lodoso (AAL), aunque es gestionado por la Asociación Astronómica de Burgos (AAB). Tiene una superficie de unos 25 metros cuadrados en dos alturas y dispone de una cúpula de hierro y fibra de vidrio de 2,7 metros de diámetro que alberga un telescopio Meade LX200 de 14 pulgadas propiedad de la AAB, adquirido gracias a la subvención de la Obra Social de Caja de Burgos. La finalidad principal de este observatorio es la divulgación de la astronomía a través de la observación astronómica, dirigida principalmente a grupos de interesados de otras asociaciones de toda índole o a grupos formados para recibir cursillos básicos de iniciación a la Astronomía.
El segundo observatorio, denominado Alcor, y construido por la AAB, tiene una superficie de 14 metros cuadrados y consta de un techo corredizo que deja al aire libre un espacio de 9 metros cuadrados, donde se ubica un telescopio refractor apocromático SkyWatcher de 12 cm. de diámetro sobre una montura EQ6. La función principal de este observatorio será la realización de astrofotografías, aunque por supuesto, también se podrá usar para la observación visual.
Cabe reseñar que ambos observatorios han sido construidos total y exclusivamente por los propios miembros de la Asociación Astronómica y de Amigos de Lodoso durante los fines de semana y con fondos de dichas entidades, algo que ha podido hacer viables ambos proyectos.
			INAUGURACIÓN OBSERVATORIO LODOSO
El pasado día 09 de Julio se procedía a la inauguración oficial del Complejo Astronómico de Lodoso, situado en la provincia de Burgos. Este complejo consta de dos observatorios astronómicos emplazados en lo alto de un páramo a 935 metros de altitud, a unos veinte kilómetros de la ciudad de Burgos. El primer observatorio, bautizado como Mizar, ha sido construido por la Asociación Amigos de Lodoso (AAL), aunque es gestionado por la Asociación Astronómica de Burgos (AAB). Tiene una superficie de unos 25 metros cuadrados en dos alturas y dispone de una cúpula de hierro y fibra de vidrio de 2,7 metros de diámetro que alberga un telescopio Meade LX200 de 14 pulgadas propiedad de la AAB, adquirido gracias a la subvención de la Obra Social de Caja de Burgos. La finalidad principal de este observatorio es la divulgación de la astronomía a través de la observación astronómica, dirigida principalmente a grupos de interesados de otras asociaciones de toda índole o a grupos formados para recibir cursillos básicos de iniciación a la Astronomía.
El segundo observatorio, denominado Alcor, y construido por la AAB, tiene una superficie de 14 metros cuadrados y consta de un techo corredizo que deja al aire libre un espacio de 9 metros cuadrados, donde se ubica un telescopio refractor apocromático SkyWatcher de 12 cm. de diámetro sobre una montura EQ6. La función principal de este observatorio será la realización de astrofotografías, aunque por supuesto, también se podrá usar para la observación visual.
Cabe reseñar que ambos observatorios han sido construidos total y exclusivamente por los propios miembros de la Asociación Astronómica y de Amigos de Lodoso durante los fines de semana y con fondos de dichas entidades, algo que ha podido hacer viables ambos proyectos.