parecer que la situación ha empeorado...compara con la de hace unos años en mi página web: http://www.casasierrasalamanca.com/casa ... omico.html
nuestra zona era negra y ahora azul, al no ser que no hayan seguido los mismos criterios?...
pero para bien o para mal? algunos paises sí que han empezado a tomar medidas sobre el alumbrado eficiente...espero que dentro de unos años, se vea algo mejor cerca de las grandes urbes (de momento, los belgas y los alemanes lo tienen complicados...que vengan a ver las estrellas en mis casas rurales jejeje
Por aquí la cosa no pinta mal.
Siempre nos queda ver un planetario.
Este finde me han regalado el Super Star Theatre, un planetario que proyecta el cielo a través de una diapositiva real.
Tiene movimiento y generador de estrellas fugaces.
Es casi perfecto. Estuve enseñando a mi familia el cielo casi real: por allí saldrá Procion y poco después Sirio... y así era.
Se necesita oscuridad para proyectarlo. Si queréis os lo enseño en la próxima reunión. http://www.startheatre.it/espanol/sched ... er_es.html
Saludos
Este finde me han regalado el Super Star Theatre, un planetario que proyecta el cielo a través de una diapositiva real.
Tiene movimiento y generador de estrellas fugaces.
Es casi perfecto. Estuve enseñando a mi familia el cielo casi real: por allí saldrá Procion y poco después Sirio... y así era.
Se necesita oscuridad para proyectarlo. Si queréis os lo enseño en la próxima reunión. http://www.startheatre.it/espanol/sched ... er_es.html
Saludos
Estupendo. Pero si no te importa, en vez de para esta reunión que tenemos la proyección del documental, ¿lo podrías llevar para la siguiente? Sería interesante.
Buenas! creeis que esta medida influirá de alguna manera en la observación de nuestro cielo?. También leí que se iba a llevar a cabo en 18 municipios más.
Última edición por Salmantino85 el 16 Mar 2014, 22:02, editado 1 vez en total.
No creo que está medida en particular cambie mucho el efecto en la contaminación lumínica, pero desde luego es un paso. Me gusta la idea de disminuir lo no esencial pero manteniendo lo necesario para garantizar la seguridad.
Lo que no es normal es que aquí en mi urbanización haya farolas cada medio metro.Y en frente una carretera que no se usa y todo iluminado.Y los guapos del ayuntamiento de Carbajosa cuando está mal de fondos,cortarnos la luz toda la noche,estando semanas sin luz en la calle,eso si,me gustaba por que no me incordiaba para observar,pero para salir fuera...
Normalmente estos mapas suelen ser para orientarse, lo mas común es medir la magnitud limite visual, aunque este factor también es diferente según la vista de cada uno. Un aparato que no crea confusiones es el SQM un compañero lo utiliza y es una pasada, en la zona habitual de observación oscila entre 21,2 y 21,3 que seria aproximadamente es una magnitud visual entre 6 y 6,5 el cielo por defecto brilla a 22 en un sitio realmente oscuro que seria en la escala que enseña Oscar en la de Bortle 1/9 según pierdes 2 décimas de 22 el cielo se vuelve menos oscuro.
Por desgracia en España hay pocos lugares que llegue a 21,7 y los que hay quedan muy lejos y como comentáis cada vez peor, ¿ seremos los últimos observadores de nuestra era ?
Espero que no nos dejen a oscuras.
Aparte de suprimir luces innecesarias, habría que poner farolas más eficientes, que proyecten la luz hacia abajo, que es donde se necesita y no hacia arriba, que incluso puede molestar a muchas aves en sus migraciones nocturnas, aparte de no servirnos para nada a nosotros.