Es el primer satélite que orbita la Tierra impulsado por viento solar de 100 m2. http://www.nasa.gov/mission_pages/small ... saild.html
En este enlace dicen que será visible a simple vista durante los meses de Febrero y Marzo: http://auladeastronomia.es/joomla/index ... &Itemid=52
En este enlace podemos conocer los pases: http://www.heavens-above.com/PassSummar ... 800&tz=CET
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Satelite Nano Sail-D
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
Re: Satelite Nano Sail-D
Bueno otro reto para los fotógrafos y para los que no nos metemos en la astrofotografía a disfrutar con ella.
Re: Satelite Nano Sail-D
La foto será muy dificil, pero si será curioso verlo a simple vista.
Re: Satelite Nano Sail-D
Muchas gracias por tu información. Entre unos y otros estoy aprendiendo un montón. Los Gijoneses tambén me mandan correos con informaciones astronómicas.
Re: Satelite Nano Sail-D
Pues hoy me acerqué a ver el paso de este satélite a las 20:53 horas local de hoy 23 de Febrero de 2011.
El recorrido comenzaba a las 20:51 horas en NNW a 342º azimuth y a una distancia de Salamanca de 2.899 Km, a las 20:57 se encontraba en NE azimuth 40º y a una distancia de 788 Km., desapareciendo en ese momento. Se preveía una magnitud de 2,1. Información obtenida de http://www.heavens-above.com/?lat=40.57 ... 800&tz=CET
Visto este recorrido me fuí al aparcamiento del estadio de futbol de Helmántico, con la intención de verlo pasar y hacer un video. Pero me equivoqué de sitio. Tenían los focos de las pistas del estadio encendidos y por tanto muuuucha contaminación lumínica. Pero ya no tenía tiempo de buscar otro lugar, así que me coloqué en una sombra que hacía un cartel situado por allí.
Preparé la cámara (llevé la de fotos Canon EOS 550D) para grabar video y es bastante dificil. La puse sobre un trípode. Me costó enfocar en la pantalla a la estrella Polar para utilizarla como referencia y configurar el enfoque, velocidad obturación, apertura y todo eso. Y si me costaba meter en la pantalla una estrella "fija", ya me imaginaba lo difícil que iba a resultar cazar al satélite.
Además cuando lo ví, no brillaba demasiado, no llegaba a la magnitud anunciada, así que no conseguí el video.
Pero al menos lo vi pasar. Y ya que estaba, pues hice una foto a Cassiopeia, que la pongo en la sección de astrofotografía.
El recorrido comenzaba a las 20:51 horas en NNW a 342º azimuth y a una distancia de Salamanca de 2.899 Km, a las 20:57 se encontraba en NE azimuth 40º y a una distancia de 788 Km., desapareciendo en ese momento. Se preveía una magnitud de 2,1. Información obtenida de http://www.heavens-above.com/?lat=40.57 ... 800&tz=CET
Visto este recorrido me fuí al aparcamiento del estadio de futbol de Helmántico, con la intención de verlo pasar y hacer un video. Pero me equivoqué de sitio. Tenían los focos de las pistas del estadio encendidos y por tanto muuuucha contaminación lumínica. Pero ya no tenía tiempo de buscar otro lugar, así que me coloqué en una sombra que hacía un cartel situado por allí.
Preparé la cámara (llevé la de fotos Canon EOS 550D) para grabar video y es bastante dificil. La puse sobre un trípode. Me costó enfocar en la pantalla a la estrella Polar para utilizarla como referencia y configurar el enfoque, velocidad obturación, apertura y todo eso. Y si me costaba meter en la pantalla una estrella "fija", ya me imaginaba lo difícil que iba a resultar cazar al satélite.
Además cuando lo ví, no brillaba demasiado, no llegaba a la magnitud anunciada, así que no conseguí el video.
Pero al menos lo vi pasar. Y ya que estaba, pues hice una foto a Cassiopeia, que la pongo en la sección de astrofotografía.
Última edición por Jesús SM el 23 Feb 2011, 22:57, editado 1 vez en total.
- manuelencinar
- Participación 2 estrellas

- Mensajes: 125
- Registrado: 31 Ago 2010, 14:19
- Ubicación: El Encinar, Terradillos
Re: Satelite Nano Sail-D
Yo anoche, entrenando, vi sobre las 19.45 un sátelite -o creo que lo era- Brillaba como una estrella, algo menos brillante que Júpiter, y se movía muy rápido. Empezó por debajo de Júpiter por el Oeste, pasó a su lado, siguió por arriba, y le perdí de vista porque tenía que seguir entrenando jeje. En Stellarium no he conseguido ver que satélite era...
Re: Satelite Nano Sail-D
manuelencinar escribió:
Yo anoche, entrenando, vi sobre las 19.45 un sátelite -o creo que lo era- Brillaba como una estrella, algo menos brillante que Júpiter, y se movía muy rápido. Empezó por debajo de Júpiter por el Oeste, pasó a su lado, siguió por arriba, y le perdí de vista porque tenía que seguir entrenando jeje. En Stellarium no he conseguido ver que satélite era...
Si, yo también lo ví. Era un satélite, muy posiblemente un Iridium.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado



