Página 1 de 1
Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 11:19
por juancar
Por si alguien tiene curiosidad os dejo algunos datos sobre la lluvia caida en Salamanca ( Capital ). Desde el dia 1 de Sep. hasta la fecha la precipitacion ha sido de 71,5 lts por m.2. repartidos en 12 dias. El periodo mas largo sin caer una gota fue desde el 26 de Sep. hasta el 27 de Oct. ( 32 dias de sequia ). En lo que va de año ya son 298,5 lts. Llevo recogiendo datos pluviometricos desde 1997, y la media de litros al año son de 356 lts. Los dias de lluvia, tambien de media, al año son de 69. Si alguien quiere saber si llovio o no y la cantidad en cualquier dia de los ultimos 15 años se lo puedo decir ( siempre en la Capital ). Bueno tambien tengo los datos de los dias que mas soplo el viento. Todo esto medido con mi estacion meteorologica " Oregon WMR200" situada en mi terraza.
Re: Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 14:59
por Jorge Carro
Debe de ser muy interesante ese equipo meteorológico que tienes.
Para que luego haya gente que no diga que el cambio climático no existe...
Re: Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 15:16
por fernando
Vaya pensaba que en Salamanca capital llovía más, nosotros recogemos al año una media de 1.200 litros al año ( estoy hablando de una altitud de 1250 m. sobre el nivel del mar ) y no pensaba que la diferencia fuera tanta.
Gracias Juancar por la información.
Re: Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 17:41
por Manueleon
Tengo los datos de las estaciones meteorológicas de Salamanca, Matacán y algunas otras de la provincia hasta el 2009.
Formaban parte del proyecto fin de carrera de uno de mis hijos. Sería muy interesante comprobar qué ha pasado en estos últimos años en comparación con la serie histórica.
Saludos
Re: Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 23:25
por Jesús SM
Muy interesante Juancar, gracias por compartirlo.
Y muy curioso la gran diferencia entre la capital y la zona de la Sierra de Béjar que comentas Fernando.
Re: Año seco en la Capital.
Publicado: 10 Nov 2011, 23:53
por Javier
He tenido la curiosidad de mirar por internet las características de la estación metereológica que indicas y parece muy interesante.