Foro OSAE

Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio

Ampelis Europeo

Para temas que no tengan que ver con la astronomía

Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro

fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Ampelis Europeo

Mensaje por fernando »

Se trata de un ave  de los países nórdicos, más bien del Norte de los países escandinavos, donde tienen su área de nidificación e invernan en lugares muy al Norte de la Península Ibérica, pero en ocasiones bajan algo más y llegan a nuestra península. Se conocen pocos registros en España y éste es uno de ellos, además es el registro más al Sur del que se tiene constancia.
Está a unos 3 km de donde vivo y se mueven muy poco de ahí, pues han encontrado su residencia y su restaurante ya que se alimentan de las pequeñas vallas del Aligustre, un arbusto que da un fruto pequeñito de color morado muy pequeño.
Os dejo éstas fotos que pude sacar el otro día.

Imagen
AMPELIS EUROPEO 129 por fernando aranguren, en Flickr

Imagen
AMPELIS EUROPEO 106 por fernando aranguren, en Flickr

Imagen
AMPELIS EUROPEO 108 por fernando aranguren, en Flickr
Avatar de Usuario
Oscar
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 2995
Registrado: 22 May 2009, 19:33
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Oscar »

preciosas fotos

Yo hoy he visto unas 20 gaviotas a las afueras de Salamanca.
Increible!!!!!
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Manueleon »

Preciosas fotografías de estas aves, sobre todo la que muestra el posaje...
¿Controlas las aves y refieres las localizaciones?
Si vuelven es que le gusta Béjar y hace demasiado frío en el norte.
Óscar gaviotas


Desde hace muchos años las gaviotas han modificado sus comportamientos (se adaptan muy bien a las modificaciones ocasionadas por el hombre) y han remontado los ríos y se hanestablecido cerca de los vertederos. En Salamanca es frecuente verlas en el puente romano. En Madrid, hace años, son las más numerosas en el Manzanares.
http://caminandopormadrid.blogspot.com. ... nares.html
Saludos
Jorge Carro
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1138
Registrado: 23 Oct 2009, 22:28
Ubicación: Salamanca

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Jorge Carro »

Son preciosas las fotos gracias a la belleza de las retratadas y a la habilidad del fotógrafo. A ver sí me pasó un rato por tú página de flickr y veo las fotos que tienes.
Avatar de Usuario
Javier
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 1120
Registrado: 23 May 2009, 18:03

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Javier »

Bonitas fotos Fernando,  Gracias
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por fernando »

Manuel, controlo algo, hace tiempo si era pajarero empedernido, pero lo había dejado un poco aparcado y ahora hace cosa de un año lo he vuelto a retomar. El problema que salir a ver pájaros y observar el cielo nocturno, son aficiones contrapuestas, pues lo ideal es salir a ver pájaros a primero hora de la mañana y el cielo a última hora de la noche.

Las gaviotas del Tormes, hace mucho tiempo que están, son gaviotas reidoras, incluso yo las he visto en verano, cuando cambian el plumaje y se las ve con la cabeza negra. Estoy hablando de hace treinta y tantos años atrás. Como dice Manuel, han cambiado sus hábitos y ésta, la reidora, fue la primera en adentrarse en tierra firme, ahora creo que hay algunas más.

También si os paseáis por la orilla del rio, es posible que veáis Cormorán moñudo y hasta es posible que veáis también al cormorán grande que al igual que las gaviotas, su hábitat natural es el marino, pero que han modificado sus hábitos.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Manueleon »

Los cormoranes están siempre aunque en número pequeño. Están extendidos por todas las aguas interiores.
Nunca me he dedicado a las aves (deformación académica pues ni las estudié ni me las exigieron en la carrera) y me he perdido una de las facetas más bonitas de la naturaleza. De hecho son los únicos animales visibles en cualquier ecosistema. Por el contrario me hincharon a insectos y otros "bichos"
Saludos
Última edición por Manueleon el 17 Ene 2013, 16:24, editado 1 vez en total.
antonio
Participación 2 estrellas
Participación 2 estrellas
Mensajes: 452
Registrado: 31 Ago 2012, 18:06

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por antonio »

¡Qué bonita ave y que preciosas fotos!!! La verdad que para el tiempo libre diurno es una afición a tener en cuenta para el futuro, aunque habria que comprar, en mi caso alguna guia de aves. Me ha encantado y sorprendido. ;)
Avatar de Usuario
Jesús SM
Participación 5 estrellas
Participación 5 estrellas
Mensajes: 5475
Registrado: 23 May 2009, 13:38

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Jesús SM »

Fantástico Fernando. Muy buenas tomas.

También soy un poco "pajarero". Me gusta observarlas,  fotografiarlas y conocer qué ave son. Y dentro de las aves, en particular me atraen las aves rapaces.
En mi flickr tengo algunas fotos.
juancar
Participación 3 estrellas
Participación 3 estrellas
Mensajes: 619
Registrado: 06 Nov 2009, 20:56

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por juancar »

Parece, que los aficionados a observar el cielo nocturno, tambien nos gusta el diurno. Yo aunque no tengo pasión por las aves, reconozco que me gusta observarlas y estudiar un poco sus hábitos y costumbres. Desde mi terraza, con vistas al campo he llegado a identificar unas 25 especies, y tambien he fotografiado alguno. En la asociación de senderismo en la que estoy desde hace unos años hemos realizado varias excursiones con el programa de observar aves ( monfragüe, Villafáfila...)
Marta
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2081
Registrado: 13 Ago 2009, 12:50

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Marta »

Muy bonitas las fotos. Gracias a los dos por vuestra información. Yo tengo una guía de aves. Alguna vez he salido con la SEO, pero tampoco tengo mucha aficción por verlas, aunque algunas veces me apetece.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Manueleon »

juancar escribió:
?...En la asociación de senderismo en la que estoy desde hace unos años hemos realizado varias excursiones con el programa de observar aves ( monfragüe, Villafáfila...)


A Villafáfila quise ir el sábado pasado. Diciembre y enero son los mejores meses para ver las ánades. Pero el tiempo me lo impidió algún dia volveré.
A Monfragüe he ido "cienes" de veces. Por mi cuenta y con alumnos. Además de los buitres, cigüeñasnegras, etc. lageología es secilla y muy interesante.
Si alguien se anima...
Marta
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2081
Registrado: 13 Ago 2009, 12:50

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Marta »

Yo sí que me animo, avísame cuando vayas. Tengo una guía de aves y poco a poco las voy aprendiendo. Saludos.
fernando
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2320
Registrado: 13 Feb 2010, 01:44
Ubicación: Béjar

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por fernando »

¿Os apetece ir éste sábado a Villafáfila?.
Parece que no va a llover, aunque quizás esté con nubes.
Yo iré con un amigo de aquí, buen conocedor de aves.
Si el tiempo no se tuerce, claro.
Manueleon
Participación 4 estrellas
Participación 4 estrellas
Mensajes: 2315
Registrado: 14 Jul 2010, 10:09

Re:Ampelis Europeo

Mensaje por Manueleon »

¿Cuál sería el plan?
Ayer llamé al centro de información y salió un contestador. Quise saber cómo está la fauna y nada...
Dependo de la familia.

Ya te confirmaré
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados