Bueno, yo voy a dictar la memoria que hicimos Oscar y yo el sabado 13 por la noche:
Llegamos a la finca hacia las 7:30-8:00 , y directamente, sacamos las mesas,las sillas,la comida, y ha comer.A medida que comíamos, se acercaban unas nubes negras y espesas por el norte, se levantó un fuerte viento, que se mantuvo así hasta mediados de la noche,gracias a Oscar, vimos el tiempo por satelite a tiempo real, y él pronostico que pararía.Al terminar de comer,los socios que tenían los telescopios lo fueron montando, mientras veíamos que el viento soplaba fuerte, y obligaba a ponerse la chaqueta. Lo primero que vimos, y mal, fue la Luna, en fase de cenicienta,que fuimos rotando por varios equipos.
Lo segundo, y también lo vimos mal, con mucho viento, fue Venus, con el telescopio de Álvaro y Eliseo, y seguido, fue Saturno. Se vio mal, había mucho viento, muchas nubes, y lo complico mucho.A partir de aquí, algunas personas se les quitaban las ganas, entre el frío, el viento,el mal estado del cielo, y sobretodo, cansados, porque por la mañana habíamos hecho una ruta de senderismo bastante dura y larga. Hacía las 10:45 ya se fue yendo las primeras personas,que habían visto solo la luna y algo mas.
Como todavía se estaba oscureciendo, estuvimos hablando de varios temas, y así hasta llegar a las 11:30, donde ya el cielo no estaba lleno de tantas nubes,pero sí con mucho viento, y la mayoría de las personas se volvieron al camping, y así, hasta estar Fernando, Vicente, Jorge, Oscar, mi padre, y yo.
Ya a las 12, con el cielo ya oscuro, tenía Fernando el C9 dispuesto, y vimos objetos como M13, que se veía maravillosa,Saturno, la Dumbbell, ( Yo creo, que en toda la noche, la Dumbbell y M13 fueron las que mas vi, como unas 5 o 6 veces) Oscar, quiso probar los binoculares, y lo estuvimos viendo con M13 y saturno, pero desde mi opinion, prefiero verlo desde el ocular, ya que se veía con mas nitidez, (igual por el estado del cielo, los objetos se empeoraban con el binocular)
Hacía las 12:35, el GOTO de Fernando se bloquea, y tiene problemas, lo apaga, y nos sentamos todos al rededor a ver el cielo y a esperar si se soluciona el problema (Fernando, a ver si el GOTO ya lo has arreglado, y te funciona ya

) Oscar dice en sacar temas para hablar y quemar el tiempo, y en esto de que Vicente, saca una pregunta que hace que Oscar se revolucione, luego empieza un tema de física que yo no entendía nada

, osea, que Jorge, Oscar y Vicente, tuvieron un buen pique y se habló de bastantes cosas, un debate muy bueno que al final terminamos hablando del universo, su forma, lo grande que es... Oscar nos cuenta como cree desde mi edad en un universo redondo, con otros universos,( algo así era, no quiero hablar mas del tema, que igual hablo de mas y dijo algun disparate)
Finalmente a las 12:45, el GOTO de Fernando no tiene solución y se proponen irse, con lo que recogieron todos, y justo se para completamente el viento,se queda el cielo sin ninguna nube,(menos en el horizonte por las montañas,que hay una bruma escasa) yo, me quede un poco impresionado, y fue cuando Oscar sacó el tubo y montó todo.
A la 1, nos quedamos solos, con un cielo limpio, y sin ningún toque de viento. Oscar se planea ver en visual toda la noche, y finalmente empezamos la "Observación oficialmente)
Al tener unas cuantas hojas y un boli, empece a escribir una memoria con todo lo que veía, y una característica que note.
- Empezamos con un objeto que teníamos a lado, que era [glow=red,2,300]M57[/glow] Más conocida como la nebulosa del anillo. Para verlo, usamos el ocular de 12mm con el Barlow,y hay estaba. Oscar estuvo buscando una estrella central, pero no lo encontramos. Esta nebulosa tiene zonas de baja brillez y otras de altas
- Por tercera o cuarta vez, vimos la Dumbbell [glow=red,2,300]M27[/glow] Precioso, Pusimos el ocular de 12mm con barlow y abarcaba casi todo el ocular
3.Después de esto, vimos el cometa Lemmon, con muy baja magnitud, que solo se observaba con la mirada lateral
4. A continuación vimos el [glow=red,2,300]M52[/glow] , que yo recuerde,creo que en la constelación de Cassiopea
Justamente buscando M30 , hay un [shadow=red,left]destello de luz enorme en el sur[/shadow], yo no se si fue una estrella fugaz, o un trueno, pero su brillo fue muy grande, que me asusto bastante

.
5. [glow=red,2,300]M30[/glow] no se ve, estamos bastante tiempo buscandolo y no lo vemos, a los 5 minutos cambiamos a otra cosa
6. M2:Pequeño y concentrado, con forma circular visualmente
7. M15: cúmulo globular, con el nucleo muy definido, se mejora mucho con la visión lateral
8. Nebulosa de Saturno: Muy redondita, con color azulado, a visual parece que esta ovalada. Se ve muy pequeña ( utilizando el ocular de 11mm) . Después ponemos el barlow.Para
enfocar usamos las estrellas que hay abajo. Con la barlow se nota más el anillo.
9. M72: Cúmulo globular muy debil y poco denso. Al usar el ocular de 12mm tiene el medio ovalado y sigue muy debil.
10. M17: Si pudiera explicar esta nebulosa con palabras lo haría, pero no se puede! La nebulosa Omega se ve con una estructura interna muy buena, al colocar el ocular de 12mm se
ve muchísimo mejor,PERO TODO CAMBIA CUANDO OSCAR PONE EL FILTRO O-III CON EL OCULAR DE 40MM!! Las zonas externas que antes ni se notaban,se ven completamente.
Se mejora con visión indirecta.La verdad es que esta nebulosa fue una de las mejoras cosas que vi toda la noche
11. M101: Galaxia muy debil,grande y con el centro un pelin mas brillante que el resto, pero sin detalles
A PARTIR DE AQUI SE HACEN LAS 3 DE LA MADRUGADA
12. Sinma cassiopea: Estrella doble, que con el ocular de 40mm no se distingue, cambiamos a 12mm con barlow y tampoco se distingue. Al rato Oscar lo visuali
-za. Se encuentran muy muy muy juntitas, de color blanca y medio amarilla la otra. Para verla, se tiene que estar un buen rato mirando hasta distinguir.
13. M29: Cúmulo abierto, justo mirando este objeto Oscar ve una estrella fugaz.
Voy a dejar de meter mas la paliza, que solo llevo 2 hojas, y son 5 de todo lo que vimos y comentamos ayer

También estuvimos viendo m31, preciosa estaba la
galaxia de andromeda, también vimos las peyades, pero a que quiero recalcar bien es URANO. Urano lo vi por primera vez por el C8, y la verdad, la primera impresión es que tiene un color raro, azul clarito...no se como describirlo...la verdad es que es muy dificil verlo, si se busca manualmente, no se encuentra ni de broma.
[size=small]Al final vimos muchísimas cosas, estuvimos dando una cabezada, Oscar endrollado con una manta en el suelo, tenía que haber echo una foto, porque la situación era de reir

Y para las 6 empezamos a recoger, y llegamos al camping a las 6:30,
[size=small]La verdad es que estar una observación con Oscar, se agradece un monton, a si que le pido las gracias, por soportarme a altas horas de la noche
[size=small]un saludo a todos