14-03-2025
Eclipse Total de Luna
Desde OSAE se realizó una salida para observar el eclipse desde la ermita del Viso, a las afueras de Salamanca.
La noche del 13 al 14 de Marzo de 2025 ocurrió un eclipse total de Luna. Este eclipse pertenece al ciclo SAROS 123 siendo el eclipse número 53 de un total de 72 eclipses que tiene este ciclo SAROS. El eclipse anterior de este SAROS tuvo lugar el 03-03-2007 el cual fue visible desde Salamanca. El próximo eclipse de este SAROS será el 25-03-2043 aunque en esta ocasión no será visible desde España.
Salamanca
14-03-2025  | 
      Umbral Total | en Salamanca | a | Nubosidad  | 
    
| 04h57m28s | Inicio de la penumbra | Altura 29.0º | Despejado  | 
    |
| 06h09m36s | Inicio de la umbra | Altura 16.1º | Despejado  | 
    |
| 07h26m02s | Inicio de la totalidad | Altura 02.0º | Despejado  | 
    |
| 07h25m | Ocaso de la Luna | Altura -00.2º | Despejado  | 
    |
| 07h58m45s | Máximo del eclipse | Altura -04.0º | Magnitud 1.1784  | 
      Despejado  | 
    
| 08h31m27s | Fin de la totalidad | Altura -10.0º | Despejado  | 
    |
| 09h47m51s | Fin de la umbra | Altura -23.5º | Despejado  | 
    |
| 11h00m05s | Fin de la penumbra | Altura -34.8º | Despejado  | 
    
Evento: Eclipse total de Luna
Lugar de observación: Sa-B14 (Ermita de el Viso), Salamanca.
Número de observadores: 5?
Inicio de las observaciones: --:--
Fin de las observaciones : --:---
Instrumentos: -- 
      
    Condiciones climatológicas:  Despejado 
El relato:
 El relato de  : A
Documentos gráficos:
Vídeo: No.
Fotos: Si ,Algunos de los observadores sacaron algunas fotografías del eclipse. A continuación mostramos algunas de ellas, indicando el nombre de cada autor.
|             Fotografia del eclipse parcial visto entre nubes. Cortesía de   | 
          Fotografia del eclipse total cortesía de   | 
      
|            E  | 
                   E  | 
      
Audio: No.
La Palma , Islas Canarias
14-03-2025  | 
        Umbral Total | en La Palma | a | Nubosidad  | 
      
| 03h57m28s | Inicio de la penumbra | Altura 43.5º | Despejado  | 
      |
| 05h09m36s | Inicio de la umbra | Altura 28.7º | Despejado  | 
      |
| 06h26m02s | Inicio de la totalidad | Altura 12.4º | 90%  | 
      |
| 06h58m45s | Máximo del eclipse | Altura 05.3º | Magnitud 1.1784  | 
        Despejado  | 
      
| 07h25m | Ocaso de la Luna | Altura -00.2º | Despejado  | 
      |
| 07h31m27s | Fin de la totalidad | Altura -01.6º | Despejado  | 
      |
| 08h47m51s | Fin de la umbra | Altura -17.9º | 50%  | 
      |
| 10h00m05s | Fin de la penumbra | Altura -32.6º | 80%  | 
      
Evento: Eclipse total de Luna
Lugar de observación: El Paso, La Palma, islas Canarias. Latitud: 28 º 38' 57 " N __ Longitud: 17 º 53' 01 " W___ Altitud: 619.8 metros
Número de observadores: 8 personas Oscar Martín Mesonero,Juan Carlos Martín, Pablo González Peña, Javier Caldera, Germán Ramos, Eliseo Martín, Juan Vicente, y Sara.
Inicio de las observaciones: 00:30
Fin de las observaciones : 07:30
Instrumentos: Cámaras de fotos
Condiciones climatológicas: Parcialmente cubierto de cirros y nubes bajas que alcanzaron su máximo sobre las 05h y que fueron a menos, quedándose practicamente despejado poco antres de las 05:30. Seeing bueno. Temperatura aproximada durante toda la noche rondando entre los +16ºC y los +14ºC aunque la sensación térmica era inferior a causa del viento. Humedad muy alta.
El relato: La madrugada del 16 de mayo 2022 se iba a producir un eclipse total de Luna. Por desgracia desde Salamanca no se veía en sus fases completas y tan solo queríamos la primera parte del eclipse hasta justo el final de la totalidad con el cielo ya iluminado por la luz del amanecer. Por ese motivo varios de los socios decidimos viajar hacia el sur oeste para intentar apurar algunos minutos de eclipse ganar un poco de altura sobre el horizonte y algo más de oscuridad. Aunque en principio solamente era una idea y dejamos abierta la posibilidad de observar el eclipse desde Salamanca finalmente no tuvimos opción ya que había previsiones de nubosidad en Salamanca y gran parte en la parte centro y oeste de la península. Desde unos días antes y estuvimos mirando las previsiones meteorológicas. Cambiaban tanto que no pudimos decidir hasta la tarde antes del eclipse. Mirando todas las previsiones disponibles y modelos de nubosidad decidimos viajar hasta el sur de la península para ver el eclipse con pocas nubes. El punto elegido fue una playa al lado del parador de Mazagón en Andalucía.en este viaje nos hemos juntado Charo, Juan Carlos Martín, Javier (un amigo y compañero de la agrupación Mintaka) y yo.
Documentos gráficos:
Fotos: Si , Realizamos las fotos que pudimos con algunas de nuestras cámaras.
El equip  | 
        Osca  | 
      
Fotografía del eclipse al inicio de la fase de penumbra a las 03:32, cuando el eclipse aun no era visible.   | 
        Fotografía del eclipse al inicio de la parcialidad a las 04:27   | 
      
| 
         Foto del eclipse a las 04:39  
         | 
        
           Foto del eclipse a las 04:48  | 
      
| 
         Foto del eclipse a las 04:55  | 
        
           Foto del eclipse a las 05:14  | 
      
| 
         Foto del eclipse a las 05:17  | 
        
         Fo  | 
      
| 
         Foto del eclipse a las 05:52  | 
        
         Fo.   | 
      
Foto del eclipse a las 06:02  | 
        Foto del eclipse a las 06:03  | 
      
Foto del eclipse a las 06:06  | 
        Foto del eclipse a las 06:12, aproximadamente en el máximo del eclipse.   | 
      
Foto del eclipse a las 06:23  | 
        Foto del eclipse a las 06:24  | 
      
Foto del eclipse a las 06:53, justo después de finalizar la totalidad.   | 
        Foto del eclipse a las 06:57  | 
      
Foto del eclipse a las 06:59  | 
        Foto del eclipse a las 07:09  | 
      
Foto del eclipse a las 07:14  | 
        Im  | 
      
Juan   | 
         Juan   | 
      
Foto del eclipse total cortesía de Juan Carlos Martín   | 
         Puest  | 
      
Audio: No.
Vídeo: Si. Grabamos algunos vídeos durante el eclipse con la Sony A7s y un objetivo de 500mm.
Vídeo   | 
      
Aparición en los medios : Televisión Salamanca La 8 Salamanca.
Informe realizado el 19 de Marzo de 2025 a las 13:12