Canis Major
![]() |
El perro grande
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De interés: |
Es una constelación que parece seguir, debido al movimineto de la tierra, al gran cazador Orión. No es muy grande y desde la península ibérica tampoco alcanza mucha altura, por lo que es aconsejable obserbarla cuando alcanza su máxima altura. |
Nombre |
Canis Major |
Simbología |
El perro grande |
Localización |
AR: 07h Dec: -20º |
Visibilidad |
En latitudes entre +60 y -90 |
Mejor visibilidad |
Enero y Febrero |
Nº de estrellas de mag < 3 |
5 |
Estrellas principales |
a Canis Majoris ( Sirio ) mag -1.46 , ß Canis Majoris ( Murzim o Mirzam ) mag +1.98 , ? Canis Majoris ( Muliphein ) mag +4.11 , d Canis Majoris ( Wezen ) mag +1.83 , e Canis Majoris ( Adhara ), |
Objetos destacados | * Objetos Messier: M41, * NGC: 2362 , 2280, 2217, 2207, 2359 (nebulosa del casco de Thor) * Otros: IC2163 |
Mapa de localización |
|
Impresión personal |
Es una constelación bonita, donde destaca por su brillo Sirio. Es fácil de localizar mirando hacia el Sur en la zona de la Vía Láctea. la constelación aparece parcialmente dentro de la Via Láctea un poco desplazada hacia la derecha. Es posible observar el cúmulo M41 a simple vista, y con prismáticos podemos ver algunos mas sin problemas. Es una constelación que está baja desde nuestras latitudes, a si que hay que aprovechar a verla cuando esté lo mas alta posible, sobre todo para ver los objetos de cielo profundo con telescopio y que merezca la pena verlos. La fotografía del artículo corresponde a Pablo Gonzales Peña y fue sacada el 26 de Diciembre de 2011. |