En el número 137 de la revista Astronomía y en su página 34 tratan un artículo que titulan "Pequeños Telescopios al Estudio de los Planetas Gigantes"
En resumen, es un proyecto que lleva en funcionamiento varios años, en el que se recogen las imágenes de aficionados de todo el mundo, de Júpiter y Saturno, para que sean accesibles a la investigación científica, para el estudio dinámico de sus atmósferas.
El artículo viene a decir que las grandes instalaciones no dedican mucho tiempo a la observación de objetos del Sistema Solar, sin embargo son objetos fácilmente observables por la comunidad de astrónomos aficionados. Las atmósferas de estos planetas son muy activas, con acontecimientos que se producen de forma cíclica y en ocasiones de manera totalmente inesperada.
Desde al año 2003, el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco tiane a su cargo la gestión de la base de datos de imágenes obtenidas por observadores de todo el mundo operando con pequeños telescopios, dentro del marco del Internationat Outer Planets Watch, IOPW. La dirección Web es: www.pvol.ehu.es
Esta base de datos IOPW-PVOL se puede usar libremente, está abierta a nuevos observadores y a que sea utilizada por distintos grupos de investigación.
Foro OSAE
Organización Salmantina de la Astronáutica y el espacio
Planetary Visual Observatory Laboratory
Moderador: Miembro de OSAE, moderador del foro
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados