del 06 al 15 de Diciembre de 2020
El grupo de cazadores de eclipses "Back Sun" ha organizado una expedición para observar el eclipse total de Sol que tendrá lugar el 14 de Diciembre de 2020. El eclipse será visible en Chile y Argentina. Dadas las actuales estadísticas meteorológicas nos hemos decidido por ir a Argentina para observar el eclipse. El grupo está liderado por Oscar Martín Mesonero
A continuación pasamos a detallar el viaje.
Día 06 de Diciembre , MADRID - BUENOS AIRES - IGUAZÚ Despejaremos de Madrid el día 6 de Diciembre sobre las 19h donde tomaremos un vuelo hasta Buenos Aires, allí cogeremos otro vuelo hasta Iguazú |
|
Día 07 de Diciembre , IGUAZU Recepción y traslado en regular al Hotel Guaminí Por la tarde, salida para la excursión en regular a las Cataratas del lado Brasilero. Al finalizar la excursión, regreso al hotel. Alojamiento. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Día 08 de Diciembre , IGUAZU Desayuno en el hotel. Excursión en regular a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Regreso al hotel. Alojamiento. |
|
![]() |
|
![]() |
|
Día 09 de Diciembre , IGUAZU - EL CALAFATE
Traslado en regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a El Calafate. Recepción y traslado en Regular al Hotel Lagos del Calafate Resto del día libre Solo alojamiento. |
|
![]() |
|
Día 10 de Diciembre , EL CALAFATE: Desayuno en el hotel. Excursión en regular de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excusión continúa con el “SAFARI NAUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel. |
|
![]() |
|
Día 11 de Diciembre , EL CALAFATE Desayuno en el hotel. El día comenzaría temprano, saliendo desde el hotel en dirección a Puerto Banderas, donde se dará inicio a la navegación llamada Glaciares Gourmet: una experiencia full day con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente. Embarcaremos y navegaremos por el Lago Argentino rumbo noroeste. Luego de dos horas de navegación, la sucesión de témpanos de los más variados colores y sus formas caprichosas nos anuncia la cercanía del glaciar Upsala. Luego tomamos el Canal Spegazzini para llegar al glaciar del mismo nombre, al cual nos acercaremos para contemplar una impactante vista. Desembarcaremos en el Puesto de las Vacas donde podrán realizar una interesante caminata. En este descenso es posible apreciar magníficos puntos panorámicos del Glaciar Spegazzini, el cual es el más alto del Parque Nacional. Por la tarde emprenderemos el regreso al puerto para retornar al hotel en El Calafate. Alojamiento. |
![]() |
Día 12 de Diciembre , EL CALAFATE / BARILOCHE / SAN MARTIN DE LOS ANDES
Resto de la tarde libre. Por la noche algunos de nosotros saldremos de forma particular para observar y fotografiar el cielo del hemisferio sur. No hay ninguna actividad programada, pero si lo desea, se pueden unir a la observación. Alojamiento |
|
![]() |
![]() |
Día 13 de Diciembre , SAN MARTIN DE LOS ÁNDES Estancia en régimen de alojamiento y desayuno. Día libre en San Martín con el coche de alquiler. Recomendamos hacer una ruta por los lagos para aprovechar del día. O si lo prefiere, puede quedarse en el hotel descansando para preparar el gran día. Opcional: Por la noche saldremos unas horas para ver la lluvia de estrellas Gemínidas, que alcanzará su máximo poco después del atardecer.
|
|
Día 14 de Diciembre , SAN MARTIN DE LOS ÁNDES _ (ECLIPSE TOTAL DE SOL) Estancia en régimen de alojamiento y desayuno. Hoy es el gran día. Nos levantaremos temprano y nos desplazaremos en los coches hasta el lugar seleccionado para ver el eclipse total de Sol. En un principio y si no hay nubes tenemos un par de localizaciones previstas a unas 2 o 3 horas en coche. Si las condiciones meteorológicas lo exigieran , nos desplazaríamos a otro punto para observar el eclipse, tanto como fuera necesario. El eclipse comenzará a las 11h44m19s hora local, la totalidad ocurrirá sobre las 13h06m35s siendo el máximo del eclipse a las 13h07m40s y finalizando la totalidad sobre las 13h08m45s. Finalmente el eclipse terminará sobre las 14h34m39s. Después del eclipse regresaremos con los vehículos al hotel de San Martin y tendremos el resto de la tarde libre. |
|
![]() |
![]() |
Día 15 de Diciembre , SAN MARTIN DE LOS ANDES - BARILOCHE - MADRID Desayuno en el hotel. Traslado por cuenta de los clientes en el coche de alquiler a Bariloche para embarcar en el vuelo con destino a Madrid. Noche a bordo. |
|
DÍA 16 DICIEMBRE llegada a Madrid Después de los vuelos y si no hay ningún retraso, llegaremos a Madrid sobre las 16:00 |
Precios y condiciones :
Precio por persona en habitación doble o triple: 3680 Euros |
Suplemento por habitación individual: 975 Euros |
*Precios cotizados a fecha de 27 de Enero de 2020 y sujetos a disponibilidad de plazas en el momento de efectuar la reserva. El precio final puede variar ya que la emisión de los billetes de avión solamente se puede hacer un año antes. |
Plazos de inscripción: |
|||||||||
Pre-inscripción: a partir del 15-11-2019 (obligatoria para poder reservar el viaje) |
|||||||||
Inscripciones: del 15-11-2019 al 01-08-2020 (pago en concepto de señal) (a partir de este momento su viaje queda confirmado) |
|||||||||
* Hay un máximo de 10 plazas ofertadas, una vez completado el aforo no se aceptarán más inscripciones, pero podrán acceder a la lista de espera en caso de alguna cancelación. |
|||||||||
Pagos: Primer pago al realizar la reserva por un importe 2200 Euros por persona y el resto antes del 10 de Septiembre de 2020 |
|||||||||
Interesados enviar un correo a contacto@startrails.es y les facilitaremos la forma de pago y las condiciones |
|||||||||
10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
4 plazas disponibles |
El precio incluye:
Billetes de avión indicados en el itinerario, con una maleta en bodega
Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto.
Estancia en hoteles indicados o similares en régimen de alojamiento y desayuno.
Ingresos a parques Nacionales
IVA
Tasas de aeropuerto
Camiseta oficial de la expedición
Vehículo de alquiler del 12 al 15 de Diciembre (vehículo a compartir entre 4 personas) (al menos uno tiene que tener permiso de conducir)
El precio NO incluye:
Seguro de viaje
Extras en los hoteles
Ecotasa turística en Iguazú
Bebidas, comidas o cenas.
Cualquier servicio no especificado en el itinerario
Propinas (Es costumbre dar a los maleteros y a los chóferes en traslados aproximadamente 1.5 dolares por maleta)
Resumen de la meteorología:
Analizando los datos de los satélites meteorológicos y las estaciones de tierra durante los últimos años hemos podido determinar que zonas gozan de unas estadísticas meteorológicas mejores para observar el eclipse. Nuestra elección ha sido Argentina , ya que esta tiene las mejores previsiones de toda la zona de totalidad. Hemos selecccionado esta zona en concreto, porque tenemos 3 carreteras que podemos utilizar para movernos en caso de que tengamos nubes el día del eclipse.
Gracias a los estudios de Jay Anderson, podemos seleccionar la zona mas adecuada y con las previsiones de menor nubosidad.
Sobre esta línea muestro dos gráficos cortesía de Jay Anderson , Pulsar en las imágenes para ampliar.
Estadísticas meteorológicas a lo largo de la línea del eclipse. |
El eclipse en Piedra del Águila
![]() |
El eclipse:
El eclipse se producirá por la mañana, comenzando sobre las 09:22* teniendo totalidad desde las 10:42:37 hasta las 10:45:02 y finalizando el eclipse sobre las 12:09 (*hora local) por lo que disfrutaremos a unos 2 minutos y 8 segundos de totalidad. La altura del Sol será de unos 72 º, por lo que estará muy alto en el cielo y. A unos pocos grados del Sol solamente tendremos el planeta Mercurio con Magnitud -1, pero en el cielo y mucho más alejados tendremos los planetas Venus, Júpiter y Saturno.
Simulación cielo durante el eclipse desde Piedra del Águila. |
eclipse great american eclipse 2017 expedición eclipse total de sol, el mejor viaje de tu vida para experimentar de primera mano el evento mas grandioso de la naturaleza. Viaja con SAROS y descubre el universo. Jamás experimentarás algo mejor. S ivienes, querrás volver. Que no te lo cuenten!!!! Tienes que venir!!!!
eclipse great american eclipse 2017 expedición eclipse total de sol, el mejor viaje de tu vida para experimentar de primera mano el evento mas grandioso de la naturaleza. Viaja con SAROS y descubre el universo. 2019 blacksun NASA black sun fred espenak | ||||
Jamás experimentarás algo mejor. S ivienes, querrás volver. Que no te lo cuenten!!!! Tienes que venir!!!! | ||||